General
Las habilidades de un jugador se valorarán en más de una categoría.
Se tienen en cuenta sobre todo la técnica (abreviatura: Te),
la resistencia (Re) y la forma física (FF). La potencia (Po)
de un jugador es la combinación de la valoración de sus habilidades
en estas y otras categorías.
Técnica
El valor de la técnica de un jugador representa sus habilidades básicas
independientemente de la forma física del día, la practica de juego,
etc. La técnica es el potencial base del jugador.
El valor puede oscilar entre 1 y 100 y cambia relativamente poco.
El valor se puede aumentar únicamente mediante el entrenamiento de la técnica.
La disminución del valor puede ocurrir como efecto secundario
del entrenamiento de la forma física y la resistencia.
Por norma el valor de la técnica asciende mediante el
entrenamiento correspondiente hasta la edad de 24-26 años y
se mantiene prácticamente en el mismo nivel hasta la edad de 31-33 años.
Después el valor desciende continuamente.
Cuanto más mayor sea el jugador más difícil es para él mantener
el valor de la técnica alcanzado.
Forma física
El valor de la forma física responde a la forma física del
día y frescura del jugador. El valor puede oscilar entre 1 y 100
siendo más de 90 el estado normal. El valor se puede mejorar
notablemente mediante el entrenamiento preciso de la forma física.
También puede aumentar como efecto secundario del entrenamiento de
la técnica. Con el entrenamiento de la resistencia el jugador en
cambio se cansará. Como consecuencia su valor de forma física empeorará.
Asimismo, cada vez que el jugador juega su valor de forma física disminuye.
El grado de disminución depende de los siguientes factores: la duración
de la participación (cuanto más juegue el jugador, mayor es la pérdida de
forma física), la intensidad del juego
(opciones tácticas "esfuerzo" y "presionar"),
la posición en la que juega (un jugador de campo pierde más en forma física
que un portero) y la edad (cuanto más mayor, mayor es la pérdida de forma física).
Resistencia
La resistencia representa la habilidad del jugador para rendir adecuadamente
durante un período más largo, como por ejemplo un partido de fútbol.
Si el jugador tiene mucha resistencia, al final del partido estará aun
en plena forma. Si por el contrario tiene poca resistencia,
empeorará también el rendimiento del jugador según avance del partido.
El valor puede oscilar entre 1 y 100 siendo más de 95 el estado normal.
Se puede mejorar la resistencia únicamente mediante el entrenamiento de
la resistencia. El valor puede disminuir como efecto secundario del
entrenamiento de la técnica y la forma física.
Práctica de juego
Cada jugador necesita práctica de juego. Se consigue sumando minutos
de juego. Si no juega poco a poco perderá valor de práctica de juego.
El valor puede oscilar entre 1 y 100 siendo más de 80 el estado normal.
La práctica de juego no se puede entrenar. Para tener práctica de juego
el jugador debe simplemente jugar.
Según cuánto juegue el valor de práctica de juego de un
jugador puede mejorar en 12 puntos (el jugador ha
jugado mínimo uno de los tiempos), 8 puntos (el jugador ha
jugado mínimo un tercio del partido), 6 puntos (más de 15 minutos)
y 4 puntos (menos de 15 minutos). El jugador sin embargo pierde
cada día 4 puntos.
Satisfacción
La satisfacción del jugador depende de muchos factores.
El jugador estará contento si está en forma,
tiene buenos valores de resistencia y evoluciona a nivel técnico.
Estará satisfecho si juega regularmente y tiene un contrato largo.
Estará insatisfecho si no le gusta el entrenamiento y sus valores de
forma física, resistencia y técnica son malos. Si además no juega y
hay problemas con la renovación de su contrato, con el
tiempo estará triste. Hay que mencionar también que en la
negociación de la renovación del contrato la satisfacción del
jugador corresponde al valor inicial de su disposición para negociar.
Potencia
La potencia es el valor más importante de un jugador.
Es la combinación de todos los demás valores del jugador.
La base es el valor de la técnica. Si los demás valores son
iguales a 100 el valor de la potencia es igual al valor
de la técnica. Cuanto más se alejen los valores de 100,
más disminuirá el valor de la potencia.
La fórmula exacta para calcularlo es:
Técnica / 100 x (Forma física + (práctica de juego + satisfacción) / 2) / 2
Hay que tener en cuenta que la resistencia no entra directamente
en el cálculo de la potencia del jugador. Sin embargo, si el jugador
juega, el valor de la potencia cambia a lo largo del partido.
Cuanto peor sea la resistencia más potencia perderá a lo largo del partido.
Práctica a largo plazo (PLP)
El valor de práctica a largo plazo se refiere a la media del
valor de práctica de juego de un jugador en cada mitad de la
temporada (ronda de ida y de vuelta) e influye en el entrenamiento
de la técnica del jugador: si un jugador juega regularmente esto
tiene un efecto positivo en los resultados de su entrenamiento de
la técnica y, con ello, en el desarrollo de su valor de la técnica.
Para poder obtener resultados óptimos en el entrenamiento de la técnica,
el jugador debe tener un valor mínimo de PLP.
Este mínimo depende de la edad del jugador y se distribuye así:
Edad |
Valor mínimo de PLP |
Hasta 19 |
20 Puntos |
20-21 |
25 Puntos |
22-23 |
30 Puntos |
24-31 |
40 Puntos |
A partir de 32 |
30 Puntos |